domingo, 28 de septiembre de 2014

Puzzle nº 73: Bailarines del Templo Egipcio

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 73 en mi cuenta personal puzzlera, es Bailarines del Templo Egipcio. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Diciembre de 2012.

Este puzzle también lo compré en Madrid, en la fantástica tienda, J de Juegos, especializada en puzzles y mi tienda preferida y de referencia en Madrid, además de paso obligado cada vez que voy a Madrid por cualquier motivo.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me aficioné y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y en J de Juegos, como tienda especializada en puzzles que es, tienen muchos de estas características. Y este puzzle, por razones obvias, es una de esas rarezas, tanto por su formato un Mini-Puzzle de sólo 10 x 15 cms de tamaño, como por su número de piezas, tan sólo 150. Por lo tanto, estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Además hecho y tan pequeño... quedó genial!

Espero que os guste... Su.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Puzzle nº 72: Nefertiti

El siguiente puzzle de mi colección, el número 72 en mi cuenta personal puzzlera, es Nefertiti. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Marzo de 2012.

Este puzzle lo compré en Madrid, en esa fantástica tienda de la calle Menorca, J de Juegos, especializada en puzzles y que se ha convertido en mi tienda preferida y de referencia en Madrid, además de paso obligado cada vez que voy a Madrid por cualquier motivo.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me aficioné y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y en J de Juegos, como tienda especializada en puzzles que es, tienen muchos de estas características. Y este puzzle, por razones obvias, es una de esas rarezas, tanto por su formato un Mini-Puzzle de sólo 10 x 15 cms de tamaño, como por su número de piezas, tan sólo 150. Por lo tanto, estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Además hecho y tan pequeño... quedó genial!

Espero que os guste... Su.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Puzzle nº 71: Feliz Cumpleaños de Fabio Vettori

El siguiente puzzle de mi colección, el número 71 en mi cuenta personal puzzlera, es Feliz Cumpleños de Fabio Vettori. Es un Mini-Puzzle de Favio Vettori de la serie Le Formiche (hormigas) de 48 piezas y lo hice en Marzo de 2012.

Este puzzle lo compré en Granada, en un viaje que hice con mi pareja. Como siempre que voy de viaje, hice una de las cosas que más me gusta, turismo puzzlero. Esto es, me encanta traerme algún puzzle cuando voy de viaje y éste lo encontré de casualidad es una tienda de souvenirs. Tan pequeñito, me pareció una chulada y no lo dudé, me lo llevé para mi colección de puzzles.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me aficioné y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y este puzzle, por razones obvias, es una de esas rarezas, tanto por tamaño, como por su número de piezas, tan sólo 48. Así que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y montado... quedó muy gracioso y bonito!

Espero que os guste... Su.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Puzzle nº 70: Piscis.

El siguiente puzzle de mi colección, el número 70 en mi cuenta personal puzzlera, es Piscis. Es un Curiosi de la serie Stella de 46 piezas y lo hice en Marzo de 2012.

Este puzzle también lo compré en Madrid, en esa fantástica tienda de la calle Menorca, J de Juegos, especializada en puzzles y que se ha convertido en mi tienda preferida y de referencia en Madrid, además de paso obligado cada vez que voy a Madrid por cualquier motivo.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me aficioné y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y en J de Juegos, como tienda especializada en puzzles que es, tienen muchos de estas características. Y este puzzle, por razones obvias, es una de esas rarezas, tanto por su formato redondo, como por su número de piezas, tan sólo 46 y de formas poco habituales. Además Piscis es mi horóscopo, por lo que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y montado... quedó muy bonito y original!

Espero que os guste... Su.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Puzzle nº 69: Teclado de Rosina Wachtmeister

El siguiente puzzle de mi colección, el número 69 de mi cuenta personal puzzlera, es Teclado de Rosina Wachtmeister. Es un Heye de 75 piezas Vertical y lo hice en Marzo de 2012.

Este puzzle lo compré en Madrid, en una escapada que hice con mi pareja. Y como otras veces, aproveché mi estancia en Madrid para visitar algunas tiendas de puzzles que había buscado por Internet. Éste concretamente es de J de Juegos, una tienda especializada en puzzles y juegos de mesa de la calle Menorca y que es uno de mis grandes descubrimientos! Es una tienda fantástica con una enorme variedad de puzzles, conocimientos en el tema y encima son puzzleros! Además en ella me informaron de la celebración anual del Campeonato de España de Puzzles, pues participan en la organización y gracias a ellos, ya llevo dos años participando. Así, que es mi tienda preferida y de referencia en Madrid, además de paso obligado cada vez que voy a Madrid por cualquier motivo.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me aficioné y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos.Y éste, por razones obvias, es uno de esos, tanto por su formato Vertical, muy estrecho y alargado, como por su número de piezas, tan sólo 75. Y si encima es de gatos, que como ya os he comentado, son mi otra pasión y para colmo, el del puzzle además se parecen mucho a mi gatita Félix. Por lo tanto, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Y montado... quedó muy bonito y original!

Espero que os guste... Su.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Puzzle nº 68: La Creación de Donald

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 68 de mi cuenta personal puzzlera, es La Creación de Donald. Es un Clementoni de 1000 piezas y lo hice en Marzo de 2011.

Este puzzle lo compré en Jerez, a raíz de otra de las grandes ofertas semanales de Lidl, la cual consistía en puzzles Clementoni de 1000 piezas a 4,99 €. Increíble, verdad? Y por ese precio, no me pude resistir, así que me lo llevé para mi colección de puzzles. Además, es de una serie especial de puzzles de Clementoni, concretamente de la serie Disney Art Puzzle, que no es otra cosa que versiones Disney de obras de arte famosas, en este caso de La Creación de Adán de Miguel Ángel. Y como coleccionista de puzzles, también me gusta mucho tener distintas versiones de un mismo puzzle, ya sea de diferente tamaño, formato o con alguna peculiaridad, como en este caso que es una versión Disney de una cuadro famoso. Así que estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy gracioso y original!

Y por último, este fue otro de los puzzles que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron muy amena mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Puzzle nº 67: El Nacimiento de Venus de Botticelli

El siguiente puzzle de mi colección, el número 67 en mi cuenta personal puzzlera, es El Nacimiento de Venus de Botticelli. Es un Clementoni de 1000 piezas y lo hice en Febrero de 2011.

Este puzzle lo compré en El Puerto de Santa María en una tienda de regalos y souvenirs de Valdelagrana. Lo encontré de casualidad cuando iba de camino al trabajo en el escaparate de dicha tienda y fue verlo, y enamorarme de él. Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y éste cumple ambos requisitos. Por lo tanto, al verlo tuve muy claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles, así que me lo llevé. Y hecho... quedó precioso!

Este puzzle además, fue otro de los que también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Puzzle nº 66: Mona Lisa de Paul Giovanopoulos

El siguiente puzzle de mi colección, el número 66 en mi cuenta personal puzzlera, es Mona Lisa de Paul Giovanopoulos. Es un Ricordi Arte de 1000 piezas y lo hice en Febrero de 2011.

Este puzzle también lo compré en Jerez, en mi tienda habitual de la que siempre os hablo. Y como otras muchas veces que pasaba por ella de camino a casa, lo vi en el escaparate y me encantó, ya que me gusta mucho el Pop Art y este puzzle, está claramente inspirado en él. Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y éste cumple ambos requisitos. Por lo tanto, al verlo tuve muy claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles, así que me lo llevé, otro más. Y hecho... quedó precioso!

Y éste, fue otro de los puzzles que también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

martes, 2 de septiembre de 2014

Puzzle nº 65: Collage The Beatles

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 65 de mi cuenta personal puzzlera, es Collage The Beatles. Es un Educa de 1000 piezas y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle también lo compré en Jerez, en mi tienda habitual de la que ya os he hablado en numerosas ocasiones. Como otras muchas veces que pasaba por ella de camino a casa, lo vi en el escaparate y me llamó la atención, pues me recordaba muchísimo a mi amigo Antonio, un fan acérrimo de los Beatles. Así que me lo llevé para mi colección personal de puzzles, uno más. Y hecho... quedó muy chulo!

Además, este fue otro de los puzzles que también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

domingo, 31 de agosto de 2014

Puzzle nº 64: Molinos de Viento - Dreamlands by Vladimir Kush

El siguiente puzzle de mi colección, el número 64 en mi cuenta personal puzzlera, es Molinos de Viento de la serie Dreamlands by Vladimir Kush. Es un Heye 1000 piezas y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle también es de mi tienda habitual de Jerez de la que ya os he hablado muchas veces, pero no lo compré yo, sino que fue un regalo de mi madre. Como hacían siempre con las novedades, lo pusieron en el escaparate y al pasar y verlo, me encantó. Y como iba con mi madre, la cual sabe de mi pasión por los puzzles, me lo regaló. Así que otro puzzle más para mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó precioso!

Además este puzzle, también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

viernes, 29 de agosto de 2014

Puzzle nº 63: Love is a Gamble by Ed Hardy

El siguiente puzzle de mi colección, el número 63 de mi cuenta personal puzzlera, es Love is a Gamble by Ed Hardy. Es un Ravensburger de 500 piezas y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle lo compré en Jerez en la juguetearía Poly de Área Sur. Como siempre que iba, me pasé por la sección de puzzles a echar un vistazo y vi que habían puesto este puzzle en liquidación por sólo 5 €, así que ni me lo pensé y me lo llevé para mi colección de puzzles. Además, ya conocía a Ed Hardy por la ropa y me gustaba. Por lo tanto, un puzzle Ravensburger de él y por ese precio, estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy chulo!

Y este puzzle, también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

martes, 26 de agosto de 2014

Puzzle nº 62: Cervezas

El siguiente puzzle de mi colección, el número 62 en mi cuenta personal puzzlera, es Cervezas. Es un Educa de 1000 piezas Miniature y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle también lo compré en mi tienda habitual de Jerez, de la que ya os he hablado en muchas ocasiones y en la que sabían de mi predilección por los puzzles del formato Miniture, así que solían traerlos y me avisaban cuando les llegaban nuevos modelos.

Además este puzzle, tanto por el formato, como por la imagen, se presentaba como un reto de considerable dificultad, pero como a mí me encantan los retos, estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó genial!

Y este puzzle, también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

domingo, 24 de agosto de 2014

Puzzle nº 61: Mundo Da Vinci

El siguiente puzzle de mi colección, el número 61 en mi cuenta personal puzzlera, es Mundo Da Vinci. Es un Educa de 1000 piezas Miniature y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle lo compré en mi tienda habitual de Jerez, de la que ya os he hablado en muchas ocasiones. Como conocían mi predilección por los puzzles del formato Miniture, que no es otra cosa que un puzzle de 1000 piezas pero de un tamaño mucho menor de lo normal, ya que las piezas son bastante más pequeñas que las de cualquier puzzle estándar, lo cual aumenta considerablemente su dificultad, solían traerlos y me avisaban cuando les llegaban nuevos modelos.

Además, como ya os he dicho infinidad de veces, me gustan mucho los puzzles de obras de arte, y éste, reúne dos de mis preferencias, un collage de obras de arte en formato Miniature, por lo que es perfecto e ideal para mí. Así, que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó genial!

Y este puzzle, fue otro de los que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste...Su.

jueves, 21 de agosto de 2014

Puzzle nº 60: Chrishna

El siguiente puzzle de mi colección, el número 60 de mi cuenta personal puzzlera, es Chrishna. Es un Clementoni de 1000 piezas y lo hice en Enero de 2011.

Este puzzle también lo compré en Jerez, en la juguetearía Poly de Área Sur. Como siempre que iba, me pasé por la sección de puzzles a echar un vistazo y cuando lo vi, me encantó y me llamó mucho la atención porque era otro de la serie especial de puzzles de Clementoni Art Illusion, que no es otra cosa que una serie de puzzles con ilusiones ópticas, pues si os fijáis en la imagen, se pueden ver dos imágenes dependiendo de cómo se mire. Así que también me lo llevé para mi colección de puzzles.

Además, como ya he os contado y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas y los puzzles con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por razones obvias, es uno de esos. Así, que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy bonito y curioso!

Además este puzzle, fue otro de los que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de otra operación que me tuvo de nuevo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla, nuevamente recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

martes, 19 de agosto de 2014

Puzzle nº 59: Las Visiones del Quijote

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 59 de mi cuenta personal puzzlera, es Las Visiones del Quijote. Es un Clementoni de 1000 piezas y lo hice en Abril de 2010.

Este puzzle lo compré en Jerez en la juguetearía Poly de Área Sur. Como era la primera vez que iba, me pasé por la sección de puzzles a echar un vistazo y la verdad, está bastante bien. Cuando lo vi, me llamó mucho la atención porque es de una serie especial de puzzles de Clementoni, concretamente de la serie Art Illusion, que no es otra cosa que una serie de puzzles con ilusiones ópticas, pues si os fijáis en la imagen, se pueden ver dos imágenes dependiendo de cómo se mire. Así que me lo llevé para mi colección de puzzles.

Además, como ya he os contado y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas y los puzzles con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por razones obvias, es uno de esos. Así, que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... es muy curioso!

Este puzzle además, fue otro de los que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de la operación que me tuvo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

domingo, 17 de agosto de 2014

Puzzle nº 58: El Abrazo

El siguiente puzzle de mi colección, el número 58 de mi cuenta personal puzzlera, es El Abrazo. Es un Clementoni de 1000 piezas y lo hice en Marzo de 2010.

Este puzzle lo compré en El Puerto de Santa María en ToysRus cuando fui a por un regalo para mi sobrino. Pasé por la sección de puzzles a echar un vistazo y cuando lo vi, me enamoré de él. Es de una serie especial de puzzles de Clementoni, concretamente de la serie Disney Art Puzzle, que no es otra cosa que versiones Disney de obras de arte famosas, en este caso de El Cumplimiento (El Abrazo) de Gustav Klimt. Así que me lo llevé para mi colección de puzzles.

Además, como coleccionista de puzzles, también me gusta mucho tener distintas versiones de un mismo puzzle, ya sea de diferente tamaño, formato o con alguna peculiaridad, como en este caso que es una versión Disney de una cuadro famoso. Y si encima es de una obra de Klimt, que como también sabéis siempre me han gustado bastante, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy gracioso y original!

Este puzzle además, fue otro de los que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de la operación que me tuvo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

jueves, 14 de agosto de 2014

Puzzle nº 57: Li Jiang River

El siguiente puzzle de mi colección, el número 57 en mi cuenta personal puzzlera, es Li Jiang River. Es un Clementoni de 1000 piezas  y lo hice en Marzo de 2010.

Este puzzle lo compré en Madrid, en uno de mis numerosos viajes activistas. Y como solía hacer siempre que podía, aproveché mi estancia en Madrid para visitar algunas tiendas de puzzles que había buscado por Internet. Éste concretamente es de Ingenio, una tienda de puzzles en la calle Blasco de Garay y en la encontré algunos muy chulos e interesantes. Cuando estaba echando un vistazo en la tienda, pues era la primera vez que iba, lo vi y me encantó, ya que me gusta la decoración y la cultura china y este puzzle, está claramente inspirado en ella. Así que me lo llevé y pasó a formar parte de mi colección de puzzles. Y como esperaba, hecho... quedó precioso!

Además, este puzzle es otro de los que me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de una operación, la cual me tuvo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

martes, 12 de agosto de 2014

Puzzle nº 56: Leda Atómica de Dalí

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 56 de mi cuenta personal puzzlera, es Leda Atómica de Salvador Dalí. Es un Educa de 1000 piezas  y lo hice en Marzo de 2010.

Este puzzle también lo compré en mi tienda habitual de Jerez, de la que ya os he hablado en muchas ocasiones. En ella, de vez en cuando, hacían ofertas de 2x1 en puzzles más antiguos, donde por el precio de uno te llevabas dos, a elegir entre los puzzles de catálogos antiguos y éste, es el resultado de una de esas ofertas. Así llegó a mi colección de puzzles.

Además, como también he comentado muchas veces, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y si son obras de desnudos, más aún. Y cómo podéis ver, este puzzle cumple con creces todos los requisitos. Así que al verlo, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como era previsible, hecho... quedó precioso!

Pero este puzzle también me sirvió como terapia y entretenimiento durante mi recuperación de una operación, la cual me tuvo una temporada en casa sin poder moverme mucho y sin salir. Así que para sobrellevarla recurrí a mi pasión, los puzzles, los cuales me hicieron disfrutar enormemente durante mi recuperación!

Espero que os guste... Su.

sábado, 9 de agosto de 2014

Puzzle nº 55: Cocco Dog de My Little Friends

El siguiente puzzle de mi colección, el número 55 en mi cuenta personal puzzlera, es Cocco Dog de My Little Friends. Es un Clementoni de 260 piezas y lo hice en Febrero de 2010.

Este puzzle también lo compré en Jerez, cuando pasé de casualidad por la tienda de hobby's que estaba liquidando. Al igual que el anterior, lo vi en el escaparate y me gustó mucho, pues me encantan los animales. Así, que me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más!

Además, como ya os he contado muchas veces y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por su número de piezas y tamaño, es uno de esos. Por lo tanto, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección de puzzles. Además la foto es muy linda y hecho... quedó muy gracioso!

Espero que os guste... Su.

jueves, 7 de agosto de 2014

Puzzle nº 54: Orange Twins de My Little Friends

El siguiente puzzle de mi colección, el número 54 en mi cuenta personal puzzlera, es Orange Twins de My Little Friends. Es un Clementoni de 260 piezas y lo hice en Febrero de 2010.

Este puzzle lo compré en Jerez en una tienda de hobby's que estaba liquidando. Pasé de casualidad, lo vi en el escaparate y me encantó, pues los gatos son mi otra pasión. Así, que no lo dudé y me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más!

Además, como ya os he contado muchas veces y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por su número de piezas y tamaño, es uno de esos. Por lo tanto, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección de puzzles. Además la foto es muy linda y hecho... quedó muy gracioso!

Espero que os guste... Su.

martes, 5 de agosto de 2014

Puzzle nº 53: Nafea Faa Ipoipo de Gauguin

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 53 en mi cuenta personal puzzlera, es Nafea Faa Ipoipo de Paul Gauguin. Es un Educa de 1000 piezas  y lo hice en Diciembre de 2009.

Éste, es uno más de los muchos puzzles que compré en mi tienda habitual de Jerez y de la que ya os he hablado en varias ocasiones. Como otras veces, uno de esos días en los que pasaba por la tienda para echar un vistazo a los puzzles, lo vi en el escaparate, me gustó y me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Así de fácil y rápido.

Además, como ya sabéis y os he comentado en numerosas ocasiones, tengo especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres. Y éste, cumplía ambos requisitos, por lo que estaba claro que también pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como era previsible, hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

domingo, 3 de agosto de 2014

Puzzle nº 52: ¿Qué pasa en la Montaña?

El siguiente puzzle de mi colección, el número 52 en mi cuenta personal puzzlera, es ¿Qué pasa en la Montaña?. Es un Oh!Puzzle y Mini-Puzzle de Diset de 54 piezas y lo hice en Febrero de 2009.

Este puzzle, como el anterior, también lo compré en el Corte Inglés de Cádiz. Como ya os he comentado, siempre que voy a algún sitio nuevo, echo un vistazo por si hay puzzles y allí, me encontré con este Mini-puzzle de Diset de 54 piezas y que es de una serie llamada Oh!Puzzle. Y al verlo, no lo dudé, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más, así de fácil y rápido.

Como ya os conté, lo curioso de este puzzle de la serie Oh!Puzzle es, que la portada de la caja no es la imagen del puzzle que hay que montar, sino que sólo es una pista, por lo que hay que montarlo imaginando, en este caso, qué es lo que está viendo el señor del jersey amarillo que se ve en la portada de la caja. Por si no me he explicado muy bien y para que os hagáis una idea, os pongo también una foto de la caja.

Además, como ya he os contado muchas veces y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por razones obvias, es uno de esos. Así, que estaba claro que, al igual que el anterior, iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy gracioso!

Espero que os guste... Su.

jueves, 31 de julio de 2014

Puzzle nº 51: ¿Qué pasa en la Cuerda Floja?

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 51 en mi cuenta personal puzzlera, es ¿Qué pasa en la Cuerda Floja?. Es un Oh!Puzzle y Mini-Puzzle de Diset de 54 piezas y lo hice en Febrero de 2009.

Este puzzle lo compré en el Corte Inglés de Cádiz, cuando llevé a una amiga a recoger unos regalos. Como siempre que voy a algún sitio nuevo, echo un vistazo por si hay puzzles. Pero además de los típicos, me encontré con este Mini-puzzle de Diset de 54 piezas y que es de una serie llamada Oh!Puzzle. Y al verlo, ni dudé, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más, así de fácil y rápido.

Lo curioso de este puzzle de la serie Oh!Puzzle es, que la portada de la caja no es la imagen del puzzle que hay que montar, sino que sólo es una pista, por lo que hay que montarlo imaginando, en este caso, qué es lo que está viendo el equilibrista de la cuerda floja que se ve en la portada de la caja. Por si no me he explicado muy bien y para que os hagáis una idea, os pongo también una foto de la caja.

Además, como ya he os contado y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, por razones obvias, es uno de esos. Así, que estaba claro que iba a pasar a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... es muy gracioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 28 de julio de 2014

Puzzle nº 50: Campo de Trigo con Cipreses de Vincent Van Gogh

El siguiente puzzle de mi colección, el número 50 de mi cuenta personal puzzlera es Campo de Trigo con Cipreses de Vincent Van Gogh. Es un Mini-Puzzle de The National Gallery de 54 piezas y lo hice en Febrero de 2009.

Este puzzle no lo compré yo, sino que fue un regalo de mis amigas Marga y Julia, como recuerdo de su viaje a Londres. Como a Julia le encantan los museos, entre otros, fueron al National Gallery. Y como Marga sabe que me encantan los puzzles y el turismo puzzlero, pues me trajeron el mejor de los regalos para mi... un puzzle de la National Gallery de Londres para mi colección personal de puzzles... Gracias!!!

Además, como ya he contado y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e me interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y éste, es un mini-puzzles de tan sólo 54 piezas, de una obra de arte de Van Gogh y hecho por la National Gallery de Londres. Así, que es todo un lujo que forme parte de mi colección personal de puzzles. Además, hecho y tan pequeño... quedó genial!

Espero que os guste... Su.

viernes, 25 de julio de 2014

Puzzle nº 49: Bambi de Disney

El siguiente puzzle de mi colección, el número 49 de mi cuenta personal puzzlera, es Bambi de Disney. Es un Mini-Puzzle de Clementoni de 54 piezas y lo hice en Febrero de 2009.

Este puzzle lo compré durante un viaje que hice a Granada. Por aquel entonces yo no sabía que Clementoni hiciese mini-puzzles de tan sólo 54 piezas. Así que al verlo, en una tienda de souvenirs, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más, así de fácil y rápido.

Además, como ya he contado y sabéis, como buena coleccionista de puzzles, me gustan e me interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y aunque éste no es nada del otro mundo, sólo por su tamaño estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó muy gracioso!

Espero que os guste... Su.

miércoles, 23 de julio de 2014

Puzzle nº 48: Mariposas

El siguiente puzzle de mi colección, el número 48 en mi cuenta personal puzzlera, es Mariposas. Es un Educa de 500 piezas y lo hice en Febrero de 2009.

Este puzzle es otro de los que compré en mi tienda habitual de Jerez de la que ya os he hablado en muchas ocasiones. Lo pusieron en el escaparate y un día de los que pasaba por allí, camino de casa, lo vi y me encantó, pues me gustan mucho las mariposas, símbolo de la transformación y el cambio.

Y encima, además de su bonita y colorida imagen, su apreciable dificultad, lo hicieron aún más irresistible para mí. Así que estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección de puzzles. Y como imaginaba... una vez hecho quedó genial!

Espero que os guste... Su.

domingo, 20 de julio de 2014

Puzzle nº 47: El Cumplimiento (El Abrazo) de Klimt

El siguiente puzzle de mi colección, el número 47 de mi cuenta personal puzzlera, es El Cumplimiento (El Abrazo) de Gustav Klimt. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Junio de 2008.

Este puzzle, al igual que los tres anteriores, lo compré en la tienda de regalos El Pensamiento, durante el viaje que hice a Ronda y del que ya os he hablado. Como ya os conté, por aquel entonces yo no conocía los mini-puzzles de Fridolin, 150 piezas en sólo 10 x 15 cms de tamaño y al verlos, además de alucinar, me enamoré de ellos, pues había varios modelos, éste es el cuarto y último, por ahora. Así que cuando lo vi, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más, todos los que había, así de fácil y rápido.

Además, como ya he contado y sabéis, como buena coleccionista de puzzles, me gustan e me interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y si encima son de obras de Klimt, que como también sabéis siempre me han gustado bastante, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Además, como los anteriores, hecho y tan pequeño... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

viernes, 18 de julio de 2014

Puzzle nº 46: Adele Bloch Bauer de Klimt

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 46 en mi cuenta personal puzzlera, es Adele Bloch Bauer de Gustav Klimt. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Junio de 2008.

Este puzzle, junto con los dos anteriores y otro más, lo compré en la tienda de regalos llamada El Pensamiento, durante el viaje que hice a Ronda y del que ya os he hablado. Por aquel entonces, yo no conocía los mini-puzzles de Fridolin, 150 piezas en sólo 10 x 15 cms de tamaño y al verlos, además de alucinar, me enamoré de ellos, pues había varios modelos y éste es el tercero. Así que cuando lo vi, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Otro más, así de fácil y rápido.

Además, como ya sabéis y como buena coleccionista de puzzles, me gustan e interesan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y si encima son de obras de Klimt, que como también sabéis siempre me han gustado bastante, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Además hecho y tan pequeño... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

miércoles, 16 de julio de 2014

Puzzle nº 45: Judith 1 de Klimt

El siguiente puzzle de mi colección, el número 45 de mi cuenta personal puzzlera, es Judith 1 de Gustav Klimt. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Mayo de 2008.

Este puzzle, junto con otros, lo compré en una tienda de regalos llamada El Pensamiento, durante un viaje que hice a Ronda. Por aquel entonces, yo no conocía los mini-puzzles de Fridolin, 150 piezas en sólo 10 x 15 cms de tamaño y al verlos, además de alucinar, me enamoré de ellos, pues había varios modelos. Así que cuando lo vi, me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Así de fácil y rápido.

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me interesan y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y si encima son de obras de Klimt, que como ya os comentado siempre me han gustado bastante, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Además hecho y tan pequeño... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 14 de julio de 2014

Puzzle nº 44: El Beso de Klimt

El siguiente puzzle de mi colección, el número 44 de mi cuenta personal puzzlera, es El Beso de Gustav Klimt. Es un Mini-Puzzle de Fridolin de 150 piezas y lo hice en Mayo de 2008.

Este puzzle tampoco lo compré yo, sino que fue un regalo de mi pareja por aquella época, en un viaje que hicimos a Ronda. El caso fue, que entramos en una tienda de regalos muy bonita llamada El Pensamiento. Yo no conocía los mini-puzzles de Fridolin, 150 piezas en sólo 10 x 15 cms de tamaño y al verlos, me enamoré de ellos, pues había varios modelos. Así que mi pareja, conociendo mi afición por los puzzles y al ver mi cara... me regaló éste, El Beso de Klimt, muy propio, no?

Además, como ya os he contado y como buena coleccionista de puzzles, me interesan y me gustan mucho las rarezas, como puzzles pequeños, con formas poco habituales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales, llegando a tener especial predilección por ellos. Y si encima son de obras de Klimt, que como como ya os comentado siempre me han gustado bastante, estaba claro que iba a pasar a engrosar mi colección personal de puzzles. Además hecho y tan pequeño... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

jueves, 10 de julio de 2014

Puzzle nº 43: Mariposa de Anne Geddes

El siguiente puzzle de mi colección, el número 43 en mi cuenta personal puzzlera, es Mariposa de Anne Geddes. Es un Blatz de 900 piezas y lo hice en Enero de 2008.

Este puzzle no lo compré yo, sino que fue un regalo de mi madre por mi santo. Lo cierto es, que no conocía la marca Blatz y menos aún su número de piezas, 900, el cual me resultó muy curioso, ya que no es un número muy común o habitual en otras marcas de puzzles.

Además, aunque no soy muy amante de los puzzles de Anne Geddes, éste en particular sí me gustó pues me gustan mucho las mariposas, símbolo de la transformación y el cambio. Y además de ser un regalo de mi madre, aumentaba mi colección personal de puzzles, genial! Y como imaginaba... una vez hecho quedó muy bonito.

Espero que os guste... Su.

martes, 8 de julio de 2014

Puzzle nº 42: El Mundo en el que Vivimos

El siguiente puzzle de mi colección, el número 42 de mi cuenta personal puzzlera, es El Mundo en el que Vivimos. Es un World-line de 200 piezas y lo hice en Enero de 2008.

Este puzzle lo compré en Jerez en una tienda de todo a 1 €. La verdad es que no sabía que vendían puzzles en esas tiendas, pero lo vi y despertó mi ansia coleccionista, encima por tan sólo un euro! Así que lo vi, y aunque pequeño, me gustó y me lo llevé para mi colección personal de puzzles.

Aunque al principio el puzzle no me llamó mucho la atención, mi ansia coleccionista y su precio, tan sólo 1 €, hizo que al final me lo llevara. Y como me ha pasado en muchas ocasiones, a posteriori me alegré, pues una vez hecho quedó muy bonito.

Espero que os guste... Su.

sábado, 5 de julio de 2014

Puzzle nº 41: Bavardages de Louis Toffoli

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 41 en mi cuenta personal puzzlera, es Bavardages de Louis Toffoli. Es un Ricordi Arte de 1000 piezas y lo hice en Enero de 2008.

Este puzzle es otro de los que compré en Madrid, en la tienda que había en Gran Vía y de la que ya os he hablado en otras ocasiones, aprovechando unos de mis viajes activistas a la capital. Como ya os conté, esta tienda estaba especializada en puzzles de la marca Ricordi Arte, que es una marca que me gusta bastante porque suelen tener muchos puzzles que cumplen con mis requisitos preferidos, puzzles de obras de arte y de mujeres.

Así que al entrar en la tienda, como lo tenían expuesto, lo vi, me gustó y me lo llevé para mi colección de puzzles. Así de fácil y rápido. Pues como podéis ver, este puzzle reúne mis dos requisitos preferidos, por lo que era perfecto para mí y al verlo, estaba claro que pasaría a engrosar mi colección personal de puzzles. Además, como era de esperar, una vez hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

miércoles, 2 de julio de 2014

Puzzle nº 40: La Muerte y la Vida de Klimt

El siguiente puzzle de mi colección, el número 40 de mi cuenta personal puzzlera, es La Muerte y la Vida de Gustav Klimt. Es un Educa de 1500 piezas y lo hice en Enero de 2008.

Éste, es otro de los puzzle que compré en mi tienda habitual de Jerez y de la que ya os he hablado en muchas ocasiones. Al igual que otras veces, uno de esos días en los que pasaba por la tienda para echar un vistazo a los puzzles, lo vi, me gustó y me lo llevé para mi colección personal de puzzles. Así de fácil y rápido.

Además, como ya os he contado otras veces, las obras de Klimt siempre me han gustado bastante, por lo que cuando veo algún puzzle de él, ni me lo pienso, inmediatamente pasa a engrosar mi colección de puzzles. Y como era de esperar, una vez hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 30 de junio de 2014

Puzzle nº 39: La Venus del Espejo de Velázquez

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 39 de mi cuenta personal puzzlera, es La Venus del Espejo de Velázquez. Es un Educa de 1500 piezas y lo hice en Diciembre de 2007.

Este puzzle otro de los que compré en Jerez, en mi tienda habitual de la que ya os he hablado en numerosas ocasiones. Como muchas veces que pasaba por la tienda de camino a casa, vi que lo tenían en oferta ya que al haber estado en el escaparate en verano, el sol aquí en Jerez es un sol de justicia, se había deteriorado la caja y perdido el color original. Así, que como os he dicho lo tenían en oferta a 6 €! No me lo podía creer, un puzzle Educa de 1500 piezas por ese precio! Además el puzzle me encantó, por lo que al verlo, no lo dudé ni un momento y pasó a formar parte de mi colección de puzzles.

Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y éste, es evidente que cumple ambos requisitos. Por lo tanto y como ya os he dicho, al verlo tuve muy claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y por último, el mal estado de la caja, no fue ningún inconveniente a la hora de montarlo y hecho... es precioso!

Espero que os guste... Su.

jueves, 26 de junio de 2014

Puzzle nº 38: La Reina de los Proscritos de Victoria Francés

El siguiente puzzle de mi colección, el número 38 de mi cuenta personal puzzlera, es La Reina de los Proscritos de Victoria Francés. Es un Educa de 1000 piezas  y lo hice en Noviembre de 2007.

Éste es otro de los puzzle que compré en mi tienda habitual de Jerez y de la que ya os he hablado en muchas ocasiones. Uno de esos días en los que pasaba por la tienda para echar un vistazo a los puzzles, lo vi y me gustó. Era otro de Victoria Francés, el segundo y empecé a aficionarme a ellos. Así que como ya os dije, vendrán muchos más, pero ya los iré mostrando.

Además, como muchos de los de Victoria Francés, cumple con una de mis predilecciones puzzleras, son puzzles de mujeres. Por lo tanto al verlo, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... es precioso!

Espero que os guste... Su.

domingo, 22 de junio de 2014

Puzzle nº 37: Libertad Guiando al Pueblo de Eugène Delacroix

El siguiente puzzle de mi colección, el número 37 en mi cuenta personal puzzlera, es Libertad Guiando al Pueblo de Eugène Delacroix. Es un Educa de 1000 piezas y lo hice en Noviembre de 2007.

Este puzzle también lo compré en Jerez, en mi tienda habitual de la que ya os he hablado en numerosas ocasiones. Como otras muchas veces que pasaba por la tienda de camino a casa, lo vi en el escaparate y me encantó. Así que al verlo, no lo dudé ni un momento y pasó a formar parte de mi colección personal de puzzles.

Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y éste cumple ambos requisitos. Pero además este cuadro ya me gustaba por lo que significa y lo que representa para la Historia de la Mujeres y del Feminismo. Así, que como ya os he dicho, al verlo, tuve muy claro que pasaría a formar parte de mi colección de puzzles. Y como era de esperar, hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

domingo, 15 de junio de 2014

Puzzle nº 36: Maternidad - La Tres Edades de la Mujer de Klimt

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 36 en mi cuenta personal puzzlera, es Maternidad - Las Tres Edades de la Mujer de Gustav Klimt. Es un Ricordi Arte de 1000 piezas  y lo hice en Noviembre de 2007.

Este puzzle también lo compré en Madrid, en la tienda que había en Gran Vía y de la que ya os he hablado anteriormente, aprovechando unos de mis viajes activistas a la capital. Como ya os conté, esta tienda estaba especializada en puzzles de la marca Ricordi Arte, que es una marca que me gusta bastante porque suelen tener muchos puzzles que cumplen con mis requisitos predilectos, puzzles de obras de arte y de mujeres.

Además, como ya os he contado, las obras sobre mujeres de Klimt siempre me gustaron bastante, así que cuando veo algún puzzle de él, ni me lo pienso, pasa a engrosar mi colección. Encima este de Maternidad siempre me gustó especialmente, es más es uno de mis preferidos, por lo que al verlo, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como era previsible, una vez hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 9 de junio de 2014

Puzzle nº 35: Ángel de la Muerte de Victoria Francés

El siguiente puzzle de mi colección, el número 35 en mi cuenta personal puzzlera, es Ángel de la Muerte de Victoria Francés. Es un Educa de 1000 piezas  y lo hice en Noviembre de 2007.

Este puzzle lo compré en Jerez, en mi tienda habitual de la que ya os he hablado en numerosas ocasiones. En uno de esos días en los que me pasaba por la tienda para echar un vistazo a los puzzles, lo vi y me encantó. No conocía de nada a Victoria Francés y éste fue el primer puzzle suyo, aunque luego vinieron muchos más, pero ya los iré mostrando.

Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de mujeres. Por lo tanto al verlo, tuve muy claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como era de esperar, hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.



miércoles, 4 de junio de 2014

Puzzle nº 34: Odalisca

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 34 en mi cuenta personal puzzlera, es Odalisca. Es un Clementoni de 1000 piezas  y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle también lo compré en Madrid, durante uno de mis viajes activistas, en Bazar Horta, la juguetearía de la calle Conde de Peñalver. Y aunque no me convencía del todo, como estaba de oferta, pues estaban liquidando algunos puzzles descatalogados, al final me lo llevé.

Además, como ya sabéis, tengo especial predilección por los puzzles de mujeres y éste, aunque un poco raro, era muy original y encima estaba descatalogado, por lo que al saberlo, fue un aliciente más para que pasara a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como suele pasar, hecho... quedó genial!

Espero que os guste... Su.

sábado, 31 de mayo de 2014

Puzzle nº 33: La Venus de Urbino de Tiziano

El siguiente puzzle de mi colección, el número 33 en mi cuenta personal puzzlera, es La Venus de Urbino de Tiziano. Es un Clementoni de 1000 piezas  y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle lo compré en Madrid, en uno de mis numerosos viajes activistas. Y durante uno de ellos, aproveché mi estancia en Madrid para visitar algunas tiendas de puzzles que había buscado por Internet. Éste concretamente es de Bazar Horta, una juguetearía de la calle Conde de Peñalver y en la encontré algunos interesantes.

Además, como ya os he comentado en numerosas ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y si son obras de desnudos, más aún. Y cómo podéis ver, este puzzle cumple con creces todos los requisitos. Así que al verlo, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y como era evidente, hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 26 de mayo de 2014

Puzzle nº 32: La Creación de Adán de Miguel Ángel

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 32 en mi cuenta personal puzzlera, es La Creación de Adán de Miguel Ángel. Es un MicroPuzzle de Ravensburger de 204 piezas  y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle lo compré en Madrid, durante uno de mis viajes activistas, en un Vips junto con otro que ya os he enseñado. Yo por aquel entonces no sabía que Ravensburger hiciese puzzles tan pequeños, 204 piezas y sólo 10 x 15 cms de tamaño! Y evidentemente me llevé los dos que había para mi colección de puzzles.

Además, como ya os comenté, a raíz de estos puzzles me aficioné a las rarezas, como puzzles pequeños, con formas especiales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales y tengo especial predilección por ellos. Así que ya os seguiré enseñando los que he ido consiguiendo y que forman parte de mi colección. Además hecho y tan pequeñito, queda genial y es precioso!

Espero que os guste... Su.

viernes, 23 de mayo de 2014

Puzzle nº 31: Las Mujeres de Gustav Klimt

El siguiente puzzle de mi colección, el número 31 en mi cuenta personal puzzlera, es Las Mujeres de Gustav Klimt. Es un Piatnik de 1000 piezas  y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle lo compré en Bruselas (Bélgica) en un viaje organizado por el Ayuntamiento de Jerez para presentar la Feria del Caballo de Jerez del año 2006 que habían dedicado a la Igualdad, en el Parlamento Europeo. Como nos dejaron algún tiempo libre, dimos una vuelta e hice una de las cosas que más me gusta hacer cuando estoy de viaje, más aún si es fuera de España, turismo puzzlero. Esto es, me encanta traerme algún puzzle cuando voy de viaje, a ser posible, propio del país o que no lo haya aquí. Y éste, fue el que me traje de recuerdo de Bruselas.

Además, y más aún en este caso, como ya os he comentado en varias ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres. Y cómo podéis ver, éste cumple con creces ambos requisitos. Encima, los cuadros de Klimt de mujeres me gustan muchísimo y este puzzle es una recopilación de varios de ellos. Así que al verlo, estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Buen recuerdo de Bruselas y hecho... es precioso!

Espero que os guste... Su.

lunes, 19 de mayo de 2014

Puzzle nº 30: La Joven de la Perla de Johannes Vermeer

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 30 de mi cuenta personal puzzlera, este es La Joven de la Perla de Johannes Vermeer. Es un Educa de 500 piezas y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle es otro de los compré en Jerez, el último, a raíz de la oferta de Carrefour de 2x1 en puzzles Educa de 500 piezas y de la que ya os he hablado en las últimas entradas. Y como habéis podido comprobar, cayeron todos uno detrás de otro. Buena oferta, sí.

Además, en este caso y como ya os he comentado en varias ocasiones, me seducen y tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y cómo podéis ver, éste también reúne los dos requisitos. Encima, ya conocía la obra y me gustaba, por lo que al verla en puzzle estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y hecho... quedó precioso!

Espero que os guste... Su.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Puzzle nº 29: Automat de Edward Hopper

El siguiente puzzle de mi colección, el número 29 de mi cuenta personal puzzlera, es Automat de Edward Hopper. Un Educa de 500 piezas y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle es otro de los compré en Jerez, a raíz de la oferta de Carrefour de 2x1 en puzzles Educa de la que ya os he hablado.

Además, como ya os he comentado en varias ocasiones, tengo una especial predilección por los puzzles de obras de arte y de mujeres, y cómo podéis ver, éste también reúne los dos requisitos, por lo que estaba claro que pasaría a formar parte de mi colección personal de puzzles. Y montado... quedó genial!

Espero que os guste... Su.

lunes, 5 de mayo de 2014

Puzzle nº 28: Mapa del Mundo Histórico

El siguiente puzzle de mi colección, el número 28 en mi cuenta personal puzzlera, es Mapa del Mundo Histórico. Es un MicroPuzzle de Ravensburger de 204 piezas  y lo hice en Octubre de 2007.

Este puzzle lo compré en Madrid, durante uno de mis viajes activistas. Recuerdo que entré en un Vips y cual fue mi sorpresa al ver este diminuto puzzle, no sabía que Ravensburger los hiciese tan pequeños, 204 piezas y sólo 10 x 15 cms de tamaño! Evidentemente me lo llevé para mi colección de puzzles.

Además, a raíz de este puzzle y como buena coleccionista, me comenzaron a interesar las rarezas, como puzzles pequeños, con formas especiales o con alguna peculiaridad que los convierta en especiales. Y al final, he acabado teniendo especial predilección por ellos, por los puzzles raros, así que ya os enseñaré los que he ido consiguiendo y que forman parte de mi colección. Además hecho y tan pequeño , queda precioso!

Espero que os guste... Su.

sábado, 3 de mayo de 2014

Puzzle nº 27: Princesa de las Hadas

Continuando con el siguiente puzzle de mi colección, el número 27 en mi cuenta personal puzzlera, este es Princesa de las Hadas. Es un Educa de 500 piezas y lo hice en Septiembre de 2007.

Este puzzle es otro de los compré en Jerez, a raíz de la oferta de Carrefour de 2x1 en puzzles Educa de 500 piezas y de la que ya os he hablado.

Aunque al principio este puzzle no me llamó mucho la atención, como quería aprovechar la oferta y ampliar mi colección de puzzles, al final me lo llevé ya que necesitaba que fuesen pares. Y como me ha pasado en varias ocasiones, a posteriori me alegré, pues una vez hecho quedó muy bonito.

Espero que os guste... Su.

jueves, 1 de mayo de 2014

Puzzle nº 26: Azul Génova de Victoria Frances

Siguiendo con mi colección de puzzles, el siguiente en mi cuenta personal puzzlera, el número 26, es Azul Génova de Victoria Frances. Es un Educa de 500 piezas y lo hice en Julio de 2007.

Este puzzle es otro de los que también compré en Jerez a raíz de la gran oferta de Carrefour de 2x1 en puzzles Educa de 500 piezas, de la que ya os he hablado y en la que, como podéis ver, aproveché muy bien para ampliar mi colección de puzzles, ya que compré unos cuantos.

Además, con este puzzle descubrí los puzzles de Victoria Frances y la verdad es, que me conquistó. Me gustan mucho sus puzzles, tanto por sus imágenes, como por el hecho de que suelen ser protagonizadas por mujeres, algo que ya sabéis por lo que siento especial predilección, así que tango varios de ella, de distintas marcas, pero bueno... ya los iréis viendo.

Espero que os guste... Su.